Acné en la adolescencia
El acné es una afección de la piel que se presenta mediante distintos tipos de protuberancias. Los folículos capilares de la piel (o poros) contienen glándulas sebáceas que producen sebo (grasa), si hay un exceso de sebo y demasiadas células dérmicas muertas, los poros se obstruyen, creando un ambiente propicio para la reproducción de bacterias, causando inflamación y enrojecimiento en la piel.
El acné afecta a todo tipo de personas a cualquier edad, pero es bastante frecuente en la adolescencia entre los 12 a 24 años de edad. Aproximadamente, ocho de cada diez adolescentes han experimentado lesiones de acné, este se produce por los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad que estimulan la producción de grasa o sebo en la piel; pero también pueden afectar factores ambientales, alimenticios, emocionales y cosméticos.
El acné durante esta etapa puede tener un impacto en la autoestima y desenvolvimiento no solo de los adolescentes sino de cualquier persona que lo padece. Es por eso que tenemos que cuidar adecuadamente nuestra piel y usar tratamientos efectivos que nos ayuden a reducir el acné en la piel. En el mercado podemos encontrar varios productos de limpieza, medicamentos recetados como antibióticos tópicos o sistémicos, entre otros. Cada organismo es único por lo que es importante visitar a tu médico de confianza, quién programará un plan de tratamiento personalizado acorde a las necesidades de cada persona.
¿Qué es ACNÉtab®?
ACNÉtab® es un suplemento nutricional con vitaminas, minerales y antioxidantes que aportan varios beneficios a la piel, sus componentes ayudan a convertir los alimentos en tenergía mejorando el metabolismo y consumo de alimentos relacionados con el acné.
Como mencionamos, se pueden encontrar varios productos de uso tópico o sistémico para tratar el acné, pero también existen ciertas vitaminas y minerales que aportan numerosos beneficios para la dermis, como controlar y reducir la producción y los niveles de sebo en la piel, disminuyendo las lesiones de acné.
Sabemos que la alimentación es un tema delicado durante este tipo de tratamientos. Generalmente, las personas con acné tienen una dieta restringida, libre de azúcares, lácteos, grasas saturadas y carbohidratos; dieta difícil de cumplir, sobre todo en la adolescencia.
¿Por qué ACNÉtab®?
ACNÉtab® es el complemento ideal coadyuvante en la prevención y tratamiento del acné y piel grasa. Tiene propiedades reguladoras de sebo (grasa), anti enrojecimiento y control del tamaño del poro, mejorando visiblemente la apariencia de la piel.
Se puede combinar ACNÉtab® con cualquier tratamiento tópico o sistémico del acné leve o moderado.
Reduce y regula la producción de grasa (sebo) en la piel.
Los componentes de ACNÉTAB® ayudan a reducir la producción y niveles de sebo en la piel, evitando nuevos brotes. Componentes como la Niacinamida tiene efecto antibacteriano, y antioxidantes como Selenio y Coenzima Q10 promueven la producción de colágeno y elastina.
ACNÉtab® es el único suplemento nutricional que ayuda al metabolismo y consumo de alimentos relacionados con el acné. Ayuda a convertir los alimentos en energía, estimulando el metabolismo de grasas, carbohidratos, y aminoácidos.
El paciente responderá más rápido al tratamiento enviado por su médico, flexibilizando la alimentación del paciente y permitiendo adherirse mejor al tratamiento.
El Carbonato de Magnesio ayuda a desintoxicar la epidermis, y disminuir la producción de sebo.
Fórmula Innovadora
Propiedades Antibacteriales y Seborreguladoras
Vitamina A
- Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación asociada a las lesiones de acné, reduciendo la hinchazón y el enrojecimiento.
- Reduce la producción de sebo en las glándulas sebáceas de la piel.
- Regula la diferenciación y proliferación de las células de la piel, lo que ayuda a prevenir la hiperqueratinización, un proceso en el cual las células de la piel se acumulan y obstruyen los poros, contribuyendo al desarrollo del acné.
- Tiene un papel importante en todas las etapas de la cicatrización de heridas. Es conocida por su capacidad para estimular el crecimiento epitelial, los fibroblastos, el tejido de granulación, la angiogénesis, la síntesis de colágeno, la epitelización y la fibroplasia.
- Dosis bajas de Vitamina A han demostrado ser eficaz para reducir el acné moderado en un periodo de 3 meses.
Niacinamida o Vitamina B3
- Actividad antiinflamatoria potente sin el riesgo de inducir resistencia bacteriana.
- Agente sebo regulador y protector de la barrera cutánea
Biotina o Vitamina B7
- Estudios han sugerido que la Biotina en baja concentración como en el caso de ACNÉtab®, ayuda a convertir los alimentos en energía, actúa en la síntesis de ácidos grasos y la reducción de los niveles de azúcar en la sangre. El aumento de los niveles de insulina en el cuerpo puede provocar incidentes hormonales que favorecen al acné.
- No existen estudios o evidencia científica que relacionen el acné con la biotina o vitamina B7 o vitamina H, pero si existen estudios acerca de la relación entre la vitamina B12 asociada a los brotes de acné. Cabe recalcar que la vitamina B12 no forma parte de los componentes de Acnetab.
Sulfato de Zinc
- Propiedades antiinflamatorias, antibacterianas (previene la proliferación de las bacterias que causan el acné) y reguladoras de la producción de sebo.
- Estudios demuestran que los pacientes con déficit de Zinc aluden una mayor incidencia de acné vulgar. Los resultados del estudio sugieren que niveles bajos de zinc pueden estar relacionados con la gravedad y el tipo de lesiones de acné en algunos pacientes con acné vulgar.
- Posee propiedades antiinflamatorias que promueve la cicatrización de heridas.
Carbonato de Magnesio
Ayuda a disminuir la producción de sebo en la piel lo que le permitirá reducir el brillo y prevenir la obstrucción de los poros. Además, ayuda a desintoxicar la epidermis.
Pantotenato de Calcio
Ayuda a reducir el tamaño del poro y disminuir la producción de sebo.
Selenio y Coenzima Q10
- Actúa como un antioxidante y protege la piel contra los radicales libres (provocan el envejecimiento de la piel).
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de la piel y previene la inflamación e irritación de la piel.
- Influye positivamente en el metabolismo celular afectado por la edad y permite combatir los signos del envejecimiento a partir del nivel celular.
- Estimula la producción de colágeno, lo que quiere decir que aportará elasticidad y firmeza a la piel. El colágeno 1A1 desempeña un papel importante en el fortalecimiento y soporte de los tejidos, incluyendo la piel y el cartílago..
Estilo de vida
saludable
Una de las preguntas de los usuarios más frecuentes en internet, es la relación de los alimentos causantes del acné, esta correlación entre dietas y patologías de acné es compleja y multifactorial es decir dependerá del organismo de cada persona. Definitivamente una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable ayudará a prevenir el acné e incrementar la eficacia del tratamiento.
Existe evidencia científica que demuestra que la dieta de una persona incide en el acné y su tratamiento. Este estudio evidencia varias puntos a mencionar como por ejemplo, la leche puede empeorar el número y la gravedad de las lesiones de acné, se evidenció también la reducción de acné mediante el consumo regular de ácidos grasos omega-3 y dietas de bajo índice y carga glucémica. Las dietas de bajo índice glucémico han mostrado mejoras favorables en la afección de acné.
Es importante también analizar otros aspectos en los pacientes que tienen lesiones de acné, como la rutina de cuidado de piel correcta, productos de limpieza del rostro, dieta ingerida, situaciones de estrés, alteraciones hormonales, si el paciente se encuentra antes o en medio de un periodo menstrual, entre otros aspectos.
Sabías que en la mayoría de casos, a las personas con acné les recomiendan tener una dieta restringida libre de azúcares, grasas, lácteos y carbohidratos, que muchas veces es difícil de cumplir sobre todo en la adolescencia. Entendemos que durante este periodo es aún más complicado tener una dieta saludable, sin embargo, es importante minimizar el consumo de azúcares y grasas saturadas como embutidos, dulces, snacks salados, alcohol, bebidas dulces, galletas y cereales con azúcar añadida, en algunos casos también se sugiere restricciones de lácteos. Este tipo de alimentos pueden aumentar los niveles de insulina en el cuerpo que provocan cambios hormonales que contribuyen al acné, promueven la inflamación de la piel y producción de sebo.
Aunque no existe una dieta específica para tratar el acné, algunos estudios sugieren ciertos alimentos que ayudan a reducir la inflamación en la piel y mejorar la apariencia y salud de la piel. Se recomienda alimentos ricos en fibra como legumbres y granos, omega 3 como pescados y mariscos, nueces y semillas, aceite de linaza, soya y canola y antioxidantes como el té verde, alimentos ricos en betacaroteno que se convierte en Vitamina A en el cuerpo como zanahorias, camote y espinacas. Una dieta baja en azúcar reducirá las lesiones de acné.
Además de una alimentación saludable, se sugiere también la práctica de ejercicio físico frecuente, como actividad que nos ayuda a mejorar el estrés y el control de azúcar en la sangre, entre otros.
Otro aspecto a mencionar es la importancia de mantener una piel hidratada para mantener una apariencia sana y reducir la aparición de lesiones de acné. La falta de hidratación puede hacer que tu rostro se vea seco y deshidratado, aumentando la visibilidad de los poros, además para contrarrestar la resequedad causada, tu propio organismo empieza a sobre producir sebo, lo que puede contribuir a la aparición de acné. Una piel hidratada y sana se puede lograr bebiendo suficiente agua y utilizando productos hidratantes adecuados para la piel como cremas y serums hidratantes. Es recomendable utilizar productos sin aceites y no comedogénicos para evitar obstruir los poros y empeorar el acné.
Recuerda que ACNÉtab® es un suplemento nutricional basado en un conjunto de vitaminas y minerales, que son coadyuvantes o complementarios en los diferentes tratamientos antiacné. ACNÉtab® es un aliado en la disminución de la producción de sebo en el rostro, es antiinflamatorio, antibacteriano y antioxidante. Como cualquier tratamiento es importante tener constancia para ver los resultados esperados y consultar tus principales dudas y problemas con tu piel con tu dermatólogo de confianza.
¿Existe un suplemente confiable para el acné?
- Evidencia científica demuestra que la dieta de una persona incide en el acné y su tratamiento.
- La leche puede empeorar el número y la gravedad de las lesiones de acné.
- Se evidencia la reducción de acné mediante el consumo regular de ácidos grasos omega-3 y dietas de bajo índice y carga glucémica. Las dietas de bajo índice glucémico han mostrado mejoras favorables en la afección de acné.
- La naturaleza de la fisiopatología del acné posibilita un amplio rango de oportunidades para que las vitaminas y los minerales obstaculicen la cascada inflamatoria de esta afección. En su rol tradicional como necesidades dietéticas, las vitaminas y los minerales participan en la proliferación y desarrollo de los queratinocitos, el control de la producción de lípidos (grasas) que se producen en las células sebáceas de los seres humanos, la inhibición de citocinas proinflamatorias, metaloproteinasas de matriz y péptidos antimicrobianos, además de operar como antioxidantes.
- ACNÉTAB Es un suplemento nutricional, combinación de vitaminas y minerales con componentes antiinflamatorios y antioxidantes que contrala el exceso de sebo en la piel, además de brindar otros beneficios para la piel.
- Los componentes de Acnetab se encuentran dentro del rango de la ingesta diaria o dosis nutricionales de vitaminas y minerales recomendadas por la RDA. Acnetab cumple con las normas de las dosis recomendadas de ingesta diaria a nivel internacional por el RDA.
Componentes de Acnetab con acción antinflamatoria y sebo reguladora:
Estudios demuestran que los pacientes con déficit de Zinc aluden una mayor incidencia de acné vulgar.
Existe evidencia científica que el Zinc tiene propiedades de cicatrización, antimicrobianas y antiinflamatorias.
Dosis bajas de Vitamina A han demostrado ser eficaz para reducir el acné moderado en un periodo de 3 meses.
La Vitamina A tiene propiedades antiinflamatorias, reduce la producción de sebo, controla la hiperqueratinización y juega un papel importante en la cicatrización de heridas.
Tiene propiedades antiinflamatorias, actúa como agente sebo regulador y protector de la barrera cutánea.
Es necesaria para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas.
Ayuda a convertir estos nutrientes en energía utilizable por el cuerpo. No existen estudios o evidencia científica que relacionen el acné con la biotina o vitamina B7.
Ayuda a prevenir el daño oxidativo (efecto antioxidante) en las células de la piel y el envejecimiento prematuro.
Estimula la producción de colágeno 1A1 que desempeña un papel importante en el fortalecimiento y soporte de los tejidos, incluyendo la piel y el cartílago
Se recomienda 1 tableta al día debido a la dosis diaria recomendada por la RDA, si se ingiere 2 tabletas al día se sobrepasará la ingesta diaria.
Se recomienda uso complementario de Sebonil Wash o Sebonil Oil Control para obtener mejores resultados de cuidado de piel.
Acnetab es un tratamiento coadyuvante en el tratamiento del acné, es ideal como mantenimiento.
Rutinas Antiacné Recomendadas
Suplemento Nutricional
ACNÉtab® es un suplemento nutricional que ayuda al metabolismo y consumo de alimentos relacionados con el acné, además sus vitaminas y minerales aportaran numerosos beneficios para tu piel.
- Sebo regulador
- Propiedades Antiinflamatorias
- Antibacteriano
- Efecto antioxidante
- Estimula la producción de colágeno.
Limpieza- Sebonil Oil Control
Es un limpiador facial desarrollado para disminuir, controlar y regular la producción de sebo en el rostro. Sus componentes eliminan el exceso de grasa, controlan el brillo, brindan hidratación y un efecto mate que previene la resequedad y mejora la apariencia de la piel.
Intensive Serum Reductor de Poros- Matificante
Serum concentrado, fluido ligero y de rápida absorción que aporta hidratación a la piel por su componente principal que es el Ácido Hialurónico, pero también tiene efecto matificante, antibacteriano, sebo regulador y ayuda a disminuir el tamaño de los poros.
Bloqueador Solar Velvet
Y por último no olvides el uso diario de bloqueador solar Velvet® Sunscreen.
Limpieza- Sebonil Oil Control
Sebonil® Oil Control es un limpiador facial desarrollado para disminuir, controlar y regular la producción de sebo en el rostro. Sus componentes eliminan el exceso de grasa, controlan el brillo, brindan hidratación y un efecto mate que previene la resequedad y mejora la apariencia de la piel.
Intensive Serum Reductor de Poros- Matificante
Serum concentrado, fluido ligero y de rápida absorción que aporta hidratación a la piel por su componente principal que es el Ácido Hialurónico pero también tiene efecto matificante, antibacteriano, sebo regulador y ayuda a disminuir el tamaño de los poros.
Indicaciones varias
- Adultos y niños mayores de 15 años.
- Se recomienda tomar un comprimido al día. Vía oral.
- El comprimido se puede tomar con agua o de algún otro líquido.
- No tomar de forma continuada sin revisión médica por patologías adherentes.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran después de 15 – 30 días de tratamiento, se debe reevaluar el estado clínico.
- Hipersensibilidad a los principios activos, análogos o metabolitos de la vitamina A, o de alguno de los componentes.
- Enfermedades hepáticas o colestasis causada por aclaramiento biliar de minerales insuficiente.
Insuficiencia renal grave.
- No sobrepasar la dosis recomendada.
- Este medicamento no debería usarse durante el embarazo y la lactancia.