Blog

Cómo cuidar la piel del bebé

diciembre, 23, 2020

cuidar la piel del bebe

Cómo cuidar la piel del bebé

diciembre, 23, 2020

La piel es el órgano más extenso y visible del cuerpo humano. Al trabajar como una barrera fuerte y semipermeable nos protege de elementos externos y bacterias que amenazan nuestro cuerpo. Sin embargo, la piel del bebé es diferente. Debido a que es más fina, es más vulnerable frente a agentes externos, ambientales y parasitarios. En este artículo te invitamos a conocer más sobre el cuidado de la piel del bebé. 

Generalidades de la piel del bebé

Esto quiere decir que existe un riesgo mayor de contraer enfermedades cutáneas al ser sus mecanismos de defensa inmaduros y sus glándulas sebáceas y sudoríparas menos activas. En comparación con la piel de un adulto, la piel del bebé:

  • Es alrededor de un 30% más fina.
  • Pierde humectación más rápido.
  • Es más propensa a la irritación.
  • Absorbe el agua más rápido y también puede perderla más rápido.
  • La piel del bebé es más sensible a los rayos UV que la piel del adulto.

La piel también ayuda a regular la temperatura interna del bebé. Sin embargo, al no estar totalmente formada su red circulatoria cutánea, su adaptación a los cambios térmicos es lenta. Es por esto que los bebés presentan sensibilidad ante los cambios de temperatura.

Por otro lado, la piel del bebé es menos ácida debido a que tiene una menor concentración de ácidos lácticos y grasos, provocando vulnerabilidad frente a los agentes infecciosos y gérmenes. Es por eso que recomendamos que la cuides con un suero que ayude a mantener su pH balanceado y esté libre de parabenos y alcohol.

Bassa® Ac Lac® Baby está formulado con ácido láctico, que ayuda a regenerar delicadamente la piel y previene la proliferación de bacterias. Además, está enriquecido con pantenol y manzanilla, que ayuda a calmar y mantener la piel de tu bebé tersa y suave. Recuerda secar a tu bebé con delicadeza y a toquecitos, para evitar irritar su piel.

piel del bebé con ac lac baby

Importancia de la hidratación de la piel del bebé

Existe el pensamiento de que la piel del bebé no necesita ser cuidada con agentes externos. Sin embargo, durante el proceso de desarrollo y adaptación de los tejidos durante los primeros años de vida, su piel es más susceptible a resecarse y deshidratarse.

En el 2012, los especialistas Telofski, Morello, Mack y Stamatas, realizaron un estudio denominado ‘The Infant Skin Barrier’. Este revela que el 90% de las madres cree que la piel de sus bebés está hidratada. No obstante, tras una evaluación clínica, se evidenció que el 53% de ellos presentaban señales clínicas de piel seca

Por esta razón, es recomendable el uso de productos que contengan hidratantes y emolientes que regeneren la epidermis y prevengan la proliferación de gérmenes y sustancias irritantes; sobre todo en el caso de pieles sensibles y atópicas.

Bassa Sensyderm Atopic es una loción hipoalergénica que ayuda a aliviar y calmar las pieles irritadas. Puedes aplicarla luego del baño con suaves masajes hasta que se absorba completamente.

piel del bebé con sensy derm

Prevención de la pañalitis

Una vez que tu bebé esté limpio, antes de colocarle un pañal nuevo, cerciórate que tenga los pliegues de las nalgas y las ingles completamente secos. Luego, aplica una generosa capa de crema protectora. Este producto, tiene la función de crear una barrera protectora contra las irritaciones o escaldaduras.

Para esto te recomendamos Escaldex® Premium, que está elaborada a base de óxido de zinc, vitamina A y pantenol; y que ayuda prevenir y tratar la dermatitis de contacto ocasionada por el pañal.


Aliquam molestie dignissim nulla tempor feugiat. Vestibulum tristique auctor dolor, ac efficitur eros placerat a. Fusce ornare quam elit, quis malesuada diam dignissim eget. Sed ut sem urna. Duis pharetra, lectus sit amet consequat laoreet, enim turpis fermentum diam, eu interdum ligula magna eu neque. Aenean nec nulla risus. Pellentesque quis augue a nunc ultricies consectetur. Nunc ut nisi sodales, gravida orci accumsan, pretium sem. Ut eget orci quis est iaculis volutpat. Vestibulum quis arcu vel ipsum feugiat congue. Phasellus libero leo, congue sit amet est ut, pellentesque dignissim quam. Vestibulum sit amet nunc non mauris ullamcorper eleifend. Sed et egestas eros, in rutrum velit”.

Betty Ipsum
Profesión